
Sea un ‘enjoylder’, planifique su pensión.
¿Ha pensado cómo será su vida cuando se retire de las actividades laborales o profesionales que le generan el ingreso con el que hoy subsiste?
Aunque no debiera ser, pocas personas piensan en sus ingresos futuros, enfocando sus preocupaciones por cubrir los gastos presentes. Si desea reducir sus preocupaciones económicas en su vejez y que una disminución drástica en su flujo de caja no le deje disfrutar esta etapa, es vital que considere una renta suficiente en la época de retiro. Sólo de esta manera se convertirá en un verdadero ‘enjoylder’. Ser ‘enjoylder consiste en ajustar el nivel de ingresos en la etapa de retiro sin afectar su nivel de vida al que estaba acostumbrado cuando era trabajador activo. Este término, que es un anglicismo procedente de la unión de las palabras “enjoy” (disfrutar) y “elder” (mayor).
¿Cómo llegar a ser un enjoylder?
Para que una persona disfrute y tenga tranquilidad financiera cuando llegue a jubilarse tiene que ahorrar pensando en su futuro. Al principio le costará un poco, pero luego se irá adaptando a ese ritmo siguiendo unos pasos:
- Planificar. Los futuros ‘enjoylder’ son conscientes del tiempo libre y las necesidades especiales en el cuidado de su salud que requieren cuando se jubilen, por lo que empiezan a planificar desde jóvenes su renta permanente en la vejez, en la que la pensión debería ser una importante fuente.
- Prepararse para la jubilación. No interesa la edad que usted tenga, es necesario que piense cómo será su vida cuando llegue esa etapa. Para ello será necesario saber qué capacidad de ahorro tiene y cómo gestiona sus ingresos y gastos.
- Recurrir a simuladores pensionales. Debido a que es necesario prever un monto aproximado de la pensión que cobrará, puede acudir a simuladores que le darán a conocer la renta que tendrá al momento de jubilarse.
- Ahorrar. Teniendo en cuenta su objetivo de pensión, comience cuanto antes a aportar ya que su futuro dependerá de las decisiones que tome en este momento; por ello, se recomienda ponerse objetivos reales, cumplirlos y estarlos revisando periódicamente. Recuerde que el ahorro de los primeros años gana más interés que los últimos.
- Informarse. Acuda a profesionales especializados que lo puedan orientar para que tome las mejores decisiones. No es suficiente sólo conocer los requisitos para pensionarse, sino debe estar informado sobre lo que pueda influir en sus finanzas personales.