fbpx
Posted on / by Seguridad Social Colombia / in Noticias

¿Qué es la Seguridad Social en Colombia?

Seguridad Social en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber para Gestionarla con Éxito

La Seguridad Social en Colombia es un derecho fundamental y una herramienta clave para garantizar el bienestar de los trabajadores y sus familias. Sin embargo, su correcta gestión puede ser un desafío para empleadores, empleados e independientes. En este blog, te explicamos los aspectos esenciales para que comprendas cómo funciona y cómo una asesoría profesional puede ayudarte a evitar problemas y optimizar tus aportes.

¿Qué es la Seguridad Social en Colombia?

La Seguridad Social en Colombia es un sistema de protección que garantiza el acceso a pensiones, salud, riesgos laborales y servicios sociales complementarios. En principio está regulado por la Ley 100 de 1993, que organiza los subsistemas de salud, pensiones y riesgos laborales para todos los colombianos. Modificado y ajustado por varias normas y pronunciamientos de la Altas Cortes. 

¿Por qué es importante contar con asesoría en Seguridad Social?

Entender y gestionar la Seguridad Social correctamente es esencial para disfrutar sus beneficios, cumplir con la ley y evitar sanciones. Una asesoría especializada te ayuda a:

  • Verificar el cumplimiento de tus aportes.
  • Normalizar deudas con el Sistema General de Seguridad Social (SGSS).
  • Presentar solicitudes de prestaciones como licencias de maternidad o incapacidades.
  • Resolver requerimientos de entidades como UGPP, COLPENSIONES o AFP.
  • Proyectar y verificar las prestaciones que ofrece el sistema general. 

Principales problemas que enfrentan los colombianos con la Seguridad Social

1. Falta de claridad en los aportes

Muchos trabajadores no saben cómo verificar si su empleador está cumpliendo con sus aportes al sistema. Esto puede derivar en problemas al momento de solicitar una prestación económica (pensión, auxilio por incapacidad temporal, gastos funerarios, entre otros) o acceder a una atención aoportuna en salud.

Las deudas acumuladas con el SGSS pueden generar sanciones legales y dificultades financieras. Contar con una asesoría que te guíe en su depuración es clave para evitar problemas a futuro.

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) es una de las entidades más estrictas en Colombia. Muchos empleadores desconocen cómo manejar sus requerimientos, lo que puede derivar en sanciones y multas significativas.

¿Cómo te puede ayudar Seguridad Social Colombia (SSC)?

En Seguridad Social Colombia (SSC), ofrecemos soluciones eficientes para atender cualquier requerimiento relacionado con el sistema de seguridad social. Nuestros servicios incluyen:

  • Elaboración de cálculos actuariales.
  • Depuración de deudas presuntas y reales.
  • Normalización de registros en el sistema general de aportes pensionales.
  • Acompañamiento ante entidades como UGPP y COLPENSIONES.
  • Gestión de recobros de auxilios por incapacidades temporales.

Nuestro enfoque está orientado a mitigar riesgos y garantizar el cumplimiento legal de manera eficiente y personalizada.

Preguntas Frecuentes sobre la Seguridad Social en Colombia

¿Qué pasa si no hago los aportes a la Seguridad Social?

Si eres independiente o empleador y no realizas los aportes correspondientes, puedes enfrentar problemas legales, sanciones económicas y la pérdida de beneficios como licencias o pensiones.

¿Cómo saber si mi empleador está pagando mis aportes?

Puedes verificar tus aportes a través de plataformas como Mi Seguridad Social o directamente con la entidad administradora de pensiones y salud correspondiente.

¿Qué beneficios obtengo al estar al día con la Seguridad Social?

Estar al día con tus aportes te permite acceder a licencias de maternidad, auxilios por incapacidades, pensiones y atención médica, además de evitar sanciones legales.

La Seguridad Social en Colombia no es solo un tema legal

La Seguridad Social en Colombia no es solo un tema legal; es la clave para garantizar un futuro seguro para ti y tu familia. Con una asesoría profesional como la de Seguridad Social Colombia (SSC), puedes cumplir con tus obligaciones legales, optimizar tus aportes y prevenir sanciones.

¿Tienes dudas sobre tu situación con la Seguridad Social? ¡Contáctanos ahora y agenda tu consulta!

Facebook  | Instagram | YouTube

También le puede interesar:

                           

         

Tags:

Deja una respuesta